



Aquí tenéis unas fotos del óculo, de la colegiata de Belmonte, en la que se puede observar la placa de Lapis Specularis que la cubre.
De construcción gótica data del siglo XV, levantada sobre una iglesia visigótica. Destaca la sillería del coro, del siglo XV, tallada con historias bíblicas por Enrique Egas y procedente de la Catedral de Cuenca (de donde se trajo en el siglo XVIII, cuando en la catedral la cambiaron); es la primera sillería de coro tallada con imágenes de toda la península ibérica. Posee un órgano del siglo XVIII utilizado todavía para algunas celebraciones y conciertos de música sacra. En la pila bautismal fue bautizado Fray Luis de León. Algunos retablos del XVI y XVII son de destacar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario