Páginas

lunes, 28 de noviembre de 2011

TOPOGRAFIA DE LA MORA ENCANTADA

Poligonal en 3D de lapis specularis de la Mora Encantada, TR-1, en Torrejoncillo del Rey, Cuenca.
La cavidad, descubierta en 1955 por D. Pedro Morales, presenta hoy tres accesos abiertos: dos pozos, uno de 27 m y próximo a éste un segundo pozo de algo más de 17 m que junto con el tercer acceso, que se abre en forma de rampa al norte de la cavidad, ponen en comunicación con una gran sala parcialmente hundida en su sector oeste. En distintos puntos de ésta parten una complicada y laberíntica red de galerías que discurren rodeando la sala principal o bien bajo la misma y que en periodos de fuertes lluvias pueden encontrarse parcialmente inundadas. Actualmente se han conservado unos recorridos que suman 1.089 m, encontrándose con respecto a su acceso más elevado, su punto más profundo a - 38 m.

sábado, 5 de noviembre de 2011

PLACA AL MÉRITO TURÍSTICO A LA ASOCIACIÓN,POR PARTE DE( ACTE) Cuevas Turísticas Españolas



<El Consejo de Ministros decidió a propuesta del responsable de Turismo, Miguel Sebastián, otorgar la concesión de la Placa al Mérito Turístico a la Asociación de Cuevas Turísticas Españolas (ACTE), que en la actualidad reúne a unas 40 cuevas turísticas repartidas por toda España, entre ellas, la mina romana de lapis specularis de la Mora Encantada de Torrejoncillo del Rey